![]() | E-TECH 2025: Encuentro Internacional de Formación Técnica y Tecnológica Quito, Ecuador, October 23-24, 2025 |
Conference website | https://etech.caces.gob.ec/ |
Submission deadline | July 21, 2025 |
Fecha límite de selección de ponencias | August 21, 2025 |
El E-TECH es un evento internacional con un enfoque multidisciplinario que promueve la difusión de avances de la formación técnica y tecnológica, a través de la presentación de: conferencias, mesas redondas, feria de innovación y transferencia tecnológica con la participación de profesores y estudiantes.
Pautas de presentación
El ETECH-2025 se desarrollará desde las actividades siguientes:
1. Conferencias Magistrales: Estas conferencias, en modalidad presencial, estarána cargo de personalidades nacionales e internacionales reconocidas en el ámbito académico relacionados con la formación técnica y tecnológica.
2. Foros de Debate: Son espacios dedicados a promover diálogo, lareflexión y el intercambio de ideas entre especialistas en torno a una temáticaespecífica. Desde las experiencias de los participantes, se desarrolla el debate demanera guiada, coherente y crítica para analizar temas específicos relacionadoscon la formación técnica y tecnológica y promover la construcción colectiva delconocimiento.
Metodología de los Foros de Debate:
- Cada espacio contará con un moderador, identificado por sus competencias profesionales y experticia en la temática a debatir.
- Se valorarán que existan foros en las cuales haya la participación de organizaciones o entidades beneficiarias de los servicios educativos que desarrollan los institutos tecnológicos.
- Los foros se integrarán con un máximo de 8 participantes, formalmente inscritos en el E-TECH 2025, y atendiendo a la temática se determinará la metodología de trabajo: ya sea en paneles, foros, grupos focales o discusiones abiertas.
3. Exposición de innovaciones de la Formación Técnica Tecnológica y de Artes:Paralelamente al desarrollo de las conferencias y foros, se llevará a cabo una FeriaTécnica y Tecnológica, donde los institutos participantes podrán exhibir proyectos,prototipos, productos y experiencias que evidencien los resultados de aprendizaje de susestudiantes.Este espacio busca visibilizar el impacto formativo, creativo y social de la educacióntécnica y tecnológica, promoviendo el reconocimiento del trabajo académico-práctico yfortaleciendo los vínculos entre instituciones, sectores productivos y la comunidad.
Resultados esperados:
- La discusión, reflexión y análisis debe procurar la generación de ideas, propuestas conceptuales y metodológicas, que permitan mejorar la comprensión y contribuir con la temática general.
- Cada mesa contará con una persona que sistematizará toda la información del proceso, en aras de socializar el enriquecido debate de los participantes.
3. Ferias de innovación y transferencia tecnológica: Este espacio permite el intercambio y exhibición a través de stands de las producciones técnicas, buenas prácticas, entre otros resultados de las investigaciones realizadas por los institutos y conservatorios superiores del país. Además, permitirá publicitar su oferta académica, conocer las últimas tendencias en el ámbito de la formación técnica y tecnológica, así como establecer un networking .
Temáticas
El Comité Académico del evento se organizará en relación a los ejes temáticos considerados para el E-TECH-2025:
- Pedagogía aplicada a la formación técnica y tecnológica.
- Resultados de la Formación Técnica y tecnológica en artes y cultura: Presentación/Estudios de casos.
- La vinculación con la sociedad como modelo de Responsabilidad social empresarial
Fechas importantes
Fecha límite de presentación de resúmenes : 21 de julio de 2025
Fecha límite de selección de resúmenes: 21 de agosto de 2024
Fecha del evento: 23 y 24 de octubre de 2025
Comité Organizador
- Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CACES
- Instituto Superior Tecnológico Cenestur
- Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito
- Instituto Superior Tecnológico Oriente
Publicación
El resumen de las ponencias presentadas conformará el libro de la memoria del evento; a su vez las sistematizaciones de las mesas de trabajo y las conferencias magistrales formarán parte de un libro que se encontrará disponible en la página web del congreso.
Ubicación
Edificio UNASUR, Quito, Ecuador
Contacto
postulacionesetech@caces.edu.ec